Español

Miodrag Pavlovic (Serbia, 1928)

PROMETEO
Revista Latinoamericana de Poesía
Número 61. Abril de 2002.



Miodrag Pavlovic

(Serbia, 1928)


Coro de perros en Cnosos

Junto a los muros ladraban y ululaban
los hombres como perros furiosos
y éramos cómplices, con la voz,
de aquellos que habían desembarcado.

En el caos cesó el cierre de puertas,
nos cazábamos en los lechos reales,
lamíamos los cuernos de los toros
mientras las serpientes colgaban
en las trancas de las puertas.

Nada teníamos que perder.
Sólo aguardábamos ser conquistados,
no fueran a comernos nuestros dueños.

Golpearon los dorios a la puerta
en el trono vieron a uno de nosotros
y quedaron mudos de estupor.
Su hocico era largo
pues la sombra le caía sobre el rostro.

Pillaron, pero no nos dieron carne,
y buscamos las grandes libertades
y sólo recibimos el cadáver del rey
como burla.

¿Lo devoraríamos?
¿Por qué no
si estuvimos sentados en su trono?

Su carne era fibrosa como un cinto
y su hígado nudoso.

Llevando cadenas llegaron después por nosotros
y nos arrojaron al fresco
para que ladráramos a la luna,
y las serpientes lo pasaron aún peor:
las asaron y deglutieron.

Nosotros estábamos esperanzados
en una vida mejor
con nuestros nuevos dueños.

Traducción de Juan Octavio Prenz


Miodrag Pavlovic nació en Novi Said. Estudió idiomas y Medicina. Su primer libro de poesía, 87 poemas, apareció en 1952. En 1960 fue nombrado Director de Teatro en "The People's Theatre" en Belgrado. También trabajó durante veinte años como editor de la más importante casa editorial de Prosveta. Un tema que lo ocupa y a muchos otros intelectuales de la antigua Yugoslavia es la continuidad de la cultura de los antiguos habitantes de los Balcanes y sus descendientes modernos. En su obra hay referencias frecuentes al pasado antiguo y medieval. Entre los poemas históricos de Pavlovic se encuentran: Odisej na Kirkinom ostrvu (Odysseus on Circe's Island), Eleuzijske seni (Elysian Shades), Vasilije II Bugaroubica (Vasili II Bugaroctone) y Kosovo. Candidatizado en dos ocasiones al Premio Nobel de Literatura, ha recibido muchos premios literarios y honores en Yugoslavia así como en el exterior. Su obra ha sido traducida ampliamente a muchos idiomas.

Última actualización: 06/07/2018