Español

Wislawa Szymborska (Polonia, 1923)

PROMETEO
Revista Latinoamericana de Poesía
Número 61. Abril de 2002.



Wislawa Szymborska

(Polonia, 1923)


Inesperado encuentro

Somos muy amables el uno con el otro,
decimos que es bonito encontrarse después de tantos años.

Nuestros tigres beben leche.
Nuestros azores van a pie.
Nuestros tiburones se ahogan en el agua.
Nuestros lobos bostezan ante una jaula vacía.

Nuestras víboras se han sacudido los relámpagos,
los monos la inspiración, los pavos reales las plumas.
¡Cuánto hace que dejaron nuestros cabellos los murciélagos!

Callamos sin acabar la frase,
sonriendo sin remedio.
Nuestras personas
No saben cómo hablarse.

Traducción de Abel A. Murcia Soriano


Wislawa Szymborska. Obra poética: Busco lo palabra (1945); Por eso vivimos (1952); Preguntas planteadas a una misma (1954); Llamada al Yeti (1957); Sal (1962); Cien consuelos (1967); Gran Número (1976); Gente en el puente (1986); Fin y principio (1993); y El gran número Fin y principio y otros poemas (Ediciones Hiperión, Madrid, 1997). En 1991 recibió el Premio Goethe. Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1996, por "la precisión irónica con la que ha iluminado fragmentos de la realidad humana en su contexto histórico e ideológico". Su estilo ha sido catalogado como intimista, irónico, paisajístico y existencialista. Con versos cortos, estrofas clásicas y léxico común, logra unos poemas de gran hondura y fuerza. Se licenció en Filosofía Polaca y en Sociología. Trabajó como crítica en la revista literaria Zycie Literackie (Vida Literaria), con la columna titulada Lectura no obligatoria, en la que comentaba libros de los más diversos temas.

Última actualización: 06/07/2018