English

Hans Magnus Enzensberger, Alemania

PROMETEO
Revista Latinoamericana de Poesía
Número 61. Abril de 2002.


 

 
 

Hans Magnus Enzensberger

(Alemania, 1929)

 

 

Declaración de pérdidas

Perder el pelo, perder la calma,
¿me explico?, perder el tiempo,
librar una batalla perdida,
perder peso y esplendor, perdón, no importa,
perder puntos, déjame terminar de una vez,
perder la sangre, perder al padre y a la madre,
perder el corazón, hace tiempo perdido
en Heidelberg, y ahora otra vez,
sin parpadear, el encanto de la
novedad, olvídalo, perder los
derechos civiles, me doy cuenta,
perder la cabeza, por favor,
si no puede evitarse,
perder el Paraíso Perdido, y qué más,
al empleo, al Hijo Pródigo,
perder la cara, que le vaya bien,
dos Guerras Mundiales, una muela,
tres kilos de sobrepeso,
perder, perder, y volver a perder, hasta
las ilusiones perdidas hace tanto tiempo,
y que, no desperdiciemos una palabra más
en la tarea perdida del amor, digo que no,
perder de vista la vista perdida,
la virginidad, qué lástima, las llaves,
qué lastima, perderse en la multitud,
perderse en las ideas, déjame terminar,
perder la mente, el último céntimo,
no importa, termino en un momento,
las causas perdidas, toda sensación de bochorno,
todo, golpe a golpe,
¡ay!, hasta el hilo del relato,
el carnet de conducir, las ganas.

Traducción de Heberto Padilla


Hans Magnus Enzensberger. Obra: Política y delito (1968); Detalles (1969); Poesía para los que no leen poesía (1972); Para una crítica de la ecología política (1974); El corto verano de la anarquía. Vida y Muerte de Buenaventura Durruti (1975); Mauselo (1979); El filántropo (1985); El hundimiento del Titanic (1986); Fray Bartolomé de las Casas. Una retrospectiva al futuro (1987); ¡Europa, Europa! (1989); Mediocridad y delirio (1991); La gran migración. Treinta y tres anotaciones (1992); Perspectivas de guerra civil (1994); Las máscaras de la razón (1995); El diablo de los números. Un libro para quienes temen a las matemáticas (1997) y Zig-Zag (1998). Novelista, Dramaturgo, reportero, traductor y escritor de ópera, su obra ha sido traducida a más de cuarenta lenguas. Estudió Literatura y Filosofía en varias universidades. Traductor de César Vallejo al alemán. Ha vivido en Noruega, Italia, Estados Unidos y Cuba.

 

 

 

 

 
Última actualización: 03/01/2022