Marianela Corriols (Nicaragua, 1965)
Geometría de la mujer
Soy mujer
Redonda como el universo
Pirámide que desconoce sus secretos
Triangular en algunas partes
con hipotenusas perfectas y calculables
por cualquiera de mis lados.
Soy mujer
Cuadrada y terca cuando de vos se trata
Pentagonal cuando planeo
la más secreta de mis armas
Soy mujer
Lineal
la distancia más corta
entre tu todo y tu nada
Soy mujer
punto
talvez de tus referencias
Un día
Un día me detendré
asombrada de haber andado tanto.
Me asustarán los cabellos domados
y la sonrisa pálida.
Desconfiaré de mis gestos ordenados
y de mi ropa predecible, exacta.
Talvez entonces
mi vientre haya florecido.
Talvez entonces
sea la sombra del domador de costillas
aquel que apuró la penúltima gota de mi rebeldía
y olvidó
que en mis ojos cabía el mundo.
Marianela Corriols nació en Estelí, Nicaragua, el 12 de septiembre
de 1965. Escribe desde los quince años y a los veinte obtuvo el Premio Nacional
de Poesía Joven de Nicaragua. En los ochenta formó parte de grupos literarios
universitarios como Perfil y Apante. Sus poemas afirman y celebran el ser mujer,
en un marco de desmitificación de la imagen materna, muy arraigada en la cultura
nicaragüense. Libros publicados: Mujer luna, 1995; Conversaciones Elementales,
1995; Mankvinna, Suecia, 1998, traducción de Mujer Luna. Fue incluida en
las antologías: Panorámica de la literatura joven de Nicaragua, 1988; Nicaragua:
20 poetas y un siglo, 1988 y Antología de poesía femenina de Nicaragua,
1989. Algunos de sus poemas han sido traducidos al inglés, francés, italiano y
sueco. Doctora en Medicina y Cirugía, Maestra en Salud Pública y Experta en Toxicología,
ha trabajado en los últimos doce años con diferentes organismos internacionales
en el campo de la salud pública, desarrollo humano, agricultura sostenible y toxicología.