Meira del Mar (Colombia)
Meira del Mar (Colombia)
Muerte en Venecia
A la muerte, en Venecia,
la llevan a pasear
como a una novia.
Por entre dos azules
la góndola luctuosa
se desliza,
revestida de lentos terciopelos,
y apenas se percibe
el leve golpe
de un remo y otro remo.
La sigue, despaciosa,
tal un jardín flotante,
la que porta el adiós
hecho de rosas
de los amigos.
Y cierran los dolientes
el cortejo,
que se pierde en el mar.
Los acompaña,
con un dedo en los labios,
el silencio.
No lejos la isla espera.
Tras el muro rosáceo
que la ciñe,
Suben, altos y oscuros,
los cipreses.
(Octubre, 1999)
Palabras, palomas
A veces vuelan las palabras
como palomas que huyen
de la torre
cuando el Angelus bate
sus campanas.
Vuelan y se van
convertidas en aves.
La página, entonces,
interrumpe su andadura
y se queda en suspenso,
en tanto que la mano,
vacilante,
no encuentra dónde o cuándo
fijar en el papel la cifra
de otro sueño,
de una memoria acaso
de pronto recobrada.
Y la absorta criatura
del empeño inicial
queda sola,
perdida entre la selva
lujuriante
de voces, mil y una
que resuenan
y al instante se apagan,
se diluyen,
sin que retorne al sitio
abandonado,
la extraviada,
la del aire fugaz tan parecida
a un vuelo tembloroso
de palomas.
(Abril, 2000)
Conmigo
Oigo vagar mis pasos
por la casa vacía.
Suenan como siguiendo
a alguien o como si alguien
los siguiera.
¿Quién andará conmigo
en esta lenta
soledad que demora
en estancias sin eco,
en largos corredores
que llevan y no llevan
a parte alguna y fingen
ser puentes que se lanzan
en busca de una móvil
orilla que no existe?
¿Es el bóreas que arrastra
las hojas en el patio,
o es el ruido apagado
de la lluvia en el muro?
¿O será por acaso
la otra que me habita
y me sorprende a veces
al fondo del espejo,
la que llora doliente
en tanto yo sonrío,
y retuerce sus pobres
manos desesperadas
mientras contemplo ausente
caer al mar la tarde
revestida de oros?
Huésped mía o yo huésped
de su no ser, ahora
tal vez andamos juntas,
hombro con hombro en busca
de lo que ya no existe,
sombra en la sombra,
tiempo
borrándose en sí mismo.
(Noviembre, 1999)