English
< Regresar

Ismaël Diadié Haïdara

-2023-

Nació en Tombuctú, Malí, en 1957. Es poeta, filósofo, ensayista, historiador y narrador. Es presidente del Fondo Kati y director de la Biblioteca Fondo Kati de Tombuctú, compuesto por una biblioteca de más de 12.000 manuscritos, definida como memoria viva de la España medieval en el Sahel.

Ha publicado, entre otros, los libros de poesía: Territorio del dolor, 1967; El canto equinoccial, 1978; Como una herida reventada en las compuertas del sol, 1979; Poemas 1980-2000; La tumba de Jabès, 2000; Sahel, 2017, y Tebrae para mi madre, 2017. Otras de sus publicaciones: El estado del mundo. Necesidad, posibilidad y contingencia en Ibn Arabi, 1992; La España musulmana y el África subsahariana -Premio de la fundación Roger Garaudy a la investigación histórica en 1991-; Los judíos de Tombuctú, 1999; Los últimos visigodos, 2003; Los otros españoles, 2004; Rihla. Relato de un viaje por la Curva del Níger y los desiertos del Sáhara en pos de un sueño llamado Al Ándalus, 2006; Monólogo de un carnero, 2012; Tombuctú, Andaluces en la ciudad pérdida del Sahara, 2015; Una cabaña junto al agua, 2016; Diario de un bibliotecario en Tombuctú, 2017; De Toledo a Tombuctú, 2019; y De la sobriedad, 2020. Recibió el Premio de la fundación Roger Garaudy a la investigación histórica por su libro L'Espagne musulmane et l'Afrique subsaharienne, 1991.