Natasha Kanapé Fontaine
Nació en Baie-Comeau, Canadá, en 1991. Pertenece a la Nación Innu. Es poeta, performer, pintora, ensayista, traductora, guionista, actriz, directora de cine, y una gran activista por los derechos indígenas y el medioambiente, y también contra la discriminación, el racismo y el colonialismo, que ha vivido en carne propia.
Representante del movimiento indígena pancanadiense Idle No More, con el que ha tenido la oportunidad de viajar por Quebec, y por otros países del mundo como poeta-slamer y oradora, ha sido Invitada a Bélgica, Haití, Francia, Alemania y Escocia, y en 2017 representó a los Innu y quebequenses en el Festival de las minorías étnicas en el Tíbet.
Con su libro No entres a mi alma con tus zapatos, ganó en 2013 el Premio de la Sociedad de Escritores Francófonos de América. Otros de sus libros publicados: Manifiesto Assi, 2014; Arándanos y albaricoques, 2016; Kuei, mi amiga, 2018; y Nanimissuat, isla del trueno, 2018. Otros reconocimientos obtenidos: Premio Dirección Festival + Plural, Estados Unidos, 2016; Premio Derechos y Libertades (DNUDPI), Canadá, 2017; Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de la República Francesa, 2021; Premio Gamiq, Revelación Folk del año, 2022, y Premio literario Myriam-Caron, Canadá, 2024.
-Poemas 31º FIPMed
Esta es una muestra de sus poemas:
*
caigo en las aguas turbias
tormenta es mi nombre
trueno es mi sacramento
mushuau es mi identidad
mi pelo negro se alarga y se alarga
desde el cielo acarician a Nutshimit
desde el cielo acarician las mareas y las montañas
la línea divisoria de las aguas
la línea divisoria de los restos
la línea divisoria de las heridas
Traducción de Stéphane Chaumet
*
Un año o dos más
Y hubiera roto mi cuerpo en varios pedazos
Iré a dejar un pedazo en mi tierra natal
Y luego enterrarlo en su cuerpo
Nutshimit seguramente tendrá algo que decir
Iré a dejar otro pedazo en Peterborough
Para acostarme para siempre con los petroglifos
Otro pedazo en la isla Manitoulin
A donde nunca he ido
Y un pedazo más en la isla de Vancouver
Uno en los pies del cielo de Alaska
Mi pelo encontraría descanso en el Yukón
Y mis senos se unirían a las rocas
Del Nunavut
Mis pies acariciarán las Islas de la Magdalena
Para poder contar a mis hijos
Que siempre estoy en todas partes donde se me pueda encontrar
Donde siempre he querido estar
Con el territorio.
Traducción de Stéphane Chaumet
*
innushkueu
sobrenatural
cuando piso mi tierra con mi pie
los volcanes se despiertan
al opuesto diametral del planeta
la ciencia dice que nosotras
nacimos hadas
somos extra
-terrestres
hablamos el lenguaje de nuestros hijos
hablamos el lenguaje de nuestros mayores
hablamos el lenguaje de nuestro pueblo
hablamos el lenguaje de nuestras tierras
hablamos el lenguaje de las antiguas criaturas
hablamos el lenguaje de la tecnología
hablamos el lenguaje del sistema
hablamos el lenguaje de los mentirosos
hablamos el lenguaje de los virtuosos
Traducción de Stéphane Chaumet