Ali Al Ameri
Es un poeta y pintor palestino, nacido en el pueblo de Waqqas. Ha publicado tres libros de poemas: Mis intuiciones… Mis manos desconocidas, 1993; Eclipse blanco, 1997, y Un hilo embrujado, 2012. Director editorial de la revista árabe PW "Al-Nasher Al-Usboei".
Cursó sus estudios universitarios en Universidad de Los Emiratos Árabes, en Al Aín para hacer la carrera de geología, poco después abandona esta ciencia y se dedica a estudiar periodismo para poder seguir con su vocación de la literatura y la poesía.
Pasó su infancia en el pueblo de Qulaiat en Jordania. Desde esta tierra contemplaba las montañas de Palestina, ya que su familia tuvo una emigración forzosa en la ciudad de Bisan, Palestina, en 1948, tras la ocupación israelí.
Participó en numerosos festivales de poesía en Palestina, Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Yemen, Irak, Siria, Francia, España, Costa Rica, Túnez y Kosovo. Lanzó el grupo poético Campanas, en 1992.
Al decir de María Del Castillo Sucerquia, la voz poética de Ali Al Ameri es contemplativa y sonora. Fluyen sus imágenes como riachuelo que besa las piedras y hace florecer el musgo. En su poesía, la mujer y la naturaleza son una simbiosis de lo que constituye la base primordial de la comunidad y del masculino mismo; paraíso que llora la ausencia de los amantes tanto como el mundo extraña ser paraíso. El poeta encuentra el sentido de la vida, en la expresión femenina de la misma.