Hugo Mujica
Nació en Argentina en 1942. Estudió Bellas Artes, Filosofía, Antropología Filosófica y Teología. Tiene publicados más de veinte libros. Sus últimos ensayos son: La palabra inicial. La mitología del poeta en la obra de Heidegger, Flecha en la niebla, Poéticas del vacío, Lo naciente. Pensando el acto creador, La pasión según Georg Trakl. Poesía y expiación, El saber del no saberse y Dioniso. Del eros creador a la mística pagana. Solemne y mesurado y Bajo toda la lluvia del mundo son sus dos libros de relatos.
Vaso Roto Ediciones publicó la obra Del crear y lo creado, que abarca su Poesía completa. 1983-2011, así como otros dos volúmenes con casi la totalidad de sus ensayos. A ellos le siguió su poemario Y siempre después el viento, de la Ed. Visor (XIII Premio Casa de América de Poesía Americana). Tiene además numerosas antologías personales editadas en veinte países; algunos de sus libros han sido publicados en inglés, francés, italiano, griego, portugués, búlgaro, rumano, esloveno y hebreo.
-Poemas Revista Prometeo # 51-52
-Poema Vigilia para la web del FIPMed
-Poemas 26º FIPMed
-La vida nos sobrepasa en posibilidades, Entrevista, 2016.
Esta es una muestra de sus poemas:
I
No toda crisálida
alza vuelo
ni toda espina
se corona rosa.
Fue el salto que no osamos
el que no dio a luz
al que no fuimos,
el que no llegó a latir,
al que todavía
hoy buscamos.
II
Vi una paloma
cruzar mi ventana,
pensé que era vuelo
pero estaba
cayendo
creí ver la vida
y miraba la muerte.
III
Hay ramas
que se secan
sin desprenderse
y estrellas
de las que aún
vemos su luz
pero ya no laten tras ella:
es que la muerte
no es al final,
es vivir sin estar
naciendo.
IV
Pocos ven su belleza
y también la espina
la tiene
no pocas veces
una herida es la
rosa.
V
En el origen fue la luz
y al final será el
principio,
pero sin aferrar la luz,
sin hacer de ella mi
sombra.