English
< Regresar

Aminur Rahman

-1966-

Nació en Daca, Bangladesh, el 30 de cotubre de 1966. Es poeta, traductor y crítico literario. Se graduó como médico farmaceuta. Su voz se ha asociado a la poética de Rabindranath Tagore. Ha publicado seis libros de poemas en lengua bangla, entre ellos, Bishashikorotole, 1989 y Hridoypure Dubshatar, 1991. Love and other poems, es uno de sus libros publicados en inglés.

Ha participado en festivales internacionales de poesía en Gran Bretaña, India, España, Irak, Sri Lanka, Colombia, Malasia, Japón, Mongolia y Nicaragua. Sus poemas han sido traducidos a 25 idiomas. Algunos reconocimientos obtenidos: Medalla de Oro Genghis Khan (Mongolia, 2006); Premio Caballo Celestial (Mongolia, 2015); Premio Literario Internacional Un Hombre de Letras (Malasia, 2016); Premio Contribución a la Poesía Internacional (Taiwán, 2016); Premio Poeta Dinesh Das (India, 2019); Premio Menada (Macedonia, 2019), y el Premio Literario de la Academia Bangla, 2021.

-Amor videopoema Canal YT Revista Prometeo
-Poemas Revista Prometeo # 62-63
-Aspecto unificador de la cultura

Esta es una muestra de sus poemas:

El piano de Lorca

Es hora de tocar el piano de Lorca
Sé que nadie estará conmigo
Tocaré hasta que la vibración termine
Toquemos ahora el piano de Lorca.

De niño, quería ser pianista.
Si Antonio no hubiera muerto,
Lorca podría haber sido pianista.
Su piano podría no haberse detenido.
Toquemos ahora el piano de Lorca

El piano está solo.
No lo dejes solo.
Sé que se romperá.
Las palabras se destruirán más.
Toquemos ahora el piano de Lorca.

Si Lorca estuviera allí,
no tendría que decirlo
Vamos. No es demasiado tarde.
Toquemos ahora el piano de Lorca

   Traducción de Luz María López

Obstinado exilio

Anhelaba sentarse al lado del otro hasta la eternidad
Tú y yo viajábamos juntos
Con el equipaje de un sueño
Vagando a lo lejos, sentí que tocaba tu mano
Tú dijiste: "no me toques"
Con los ojos hipnotizados
Eché un vistazo a tus labios exquisitos
Dijiste: "desvíe su mirada"
Tantos días reunidos en un año o más
La poesía ha sido prohibida para mí
O quizás he vivido condenado al ostracismo de la poesía
Me alimento, caminando y hablando contigo
Dime si estoy realmente en el exilio
O totalmente inmerso en el reino de la poesía-
Puede ser que apenas haya escrito un verso
En todos estos días
Pero habito en la morada de la poesía
Mi dirección sigue siendo la misma
Estancia en el insondable océano de la poesía
Donde las puertas del viento permanecen abiertas
Donde la dicha se escurre por las hojas verdes
Donde las aves descienden desde el agua de las nubes
Yo vivo allí
Y habito en las profundidades más hondas de un sueño
Donde es posible comulgar con el alma
Yo vivo allí
Y allí me quedaré hasta la eternidad
Donde la vida es una vida en exilio de poesía.

     Traducción de Rafael Carcelén García & María José Felipe Menor

Miedo a la muerte

¿Lo recuerdas?
Cierta vez en la mañana 
nos perdimos cerca del Himalaya.
Cuando todos estaban sumidos en profundo sueño.
Despertamos por la insistencia de un impulso divino
y emprendimos un camino intransitado,
entrando en un terrible estado.
Sentí tal si un ángel hubiera enviado una invitación
desde el más alto pico
y estábamos acatando su mandamiento
tal si fuéramos dos seres hipnotizados.
Tu belleza matutina
me inspiró a seguirte, fascinado.
Caminamos hacia otro monstruo maravilloso.
Mi aprensión me privó del buen juicio,
más a tu roce, recuperé los sentidos.
Cada roce de tu parte (repetidamente) me llevó al Himalaya.
Preguntaste ‘¡Oh! Poeta, ¿tienes miedo, miedo a la muerte?
Sería espléndida muerte en estas Himalayas".

Estaba asustado, aterrorizado, como si 
hubiera vagado en el reino de la muerte
en las alas de mi fantasía.
Estando todos profundamente dormidos en esa mañana,
sólo tú y yo
permanecimos parados sobre la blanca nieve,
invocando la muerte.

             Traducción de Luz María López

Dimensiones de un poema

Mientras escudriño en la oscuridad
finalmente logro atrapar mi poema.
No me avergüenza decirlo,
estuve buscándole por un mes al menos
antes de poder agarrarlo.   

Este poema en mi mano
tiene las dimensiones de mis dedos
ligeramente envueltos en sí
y puedo sentir su fresco roce.

Siempre he visto al poema danzar con el viento
esparciendo fragancia a su alrededor.
He visto mi poema disolverse como luz de luna sobre el cuerpo de las hojas
y el modo en que nunca logré agarrarlo entre mis dedos.

Un poema ha estado junto a mí tal tintineo de pulseras de tobillos.
Según escucho la resonancia de la música,
le busco en el cántico de esta canción,
he buscado en todas partes, ¡ay! nunca pude encontrarlo.

Habiendo despertado repentinamente en medio de la noche,
escuchando alaridos, fui a buscar ansiosamente mi poema.
Todo lo que encontré fue una almohada empapada de agua salada,
ni un solo rastro de poema alguno.

Finalmente, después de muchos días,
tengo ahora un poema en mis manos.
Me pregunto “¿cuánto tiempo podré sostener
este poema entre mis palmas?”
mientras las abro para observarlas.
¿Mas dónde? ¿Dónde está el poema?
Todo lo que encontré es el fósil del amor
en la hambrienta forma de mi mano.

                 Traducción de Luz María López

Diario perpetuo

Abrasarme diariamente contigo es mi diario perpetuo 
Y al final, ¿estás ahí?

Entre historias de días y de Dagmar
Entre historias de café y de gemelos
Entre historias del secularismo y la sinergia sexual
 
Cuando estaban sentados delante de mí
Mirándome con ojos brillantes
He acariciado sus celebrados
Cabellos, besándola durante largo tiempo
Ambas lenguas se mueven con las olas
Abarcando de arriba a abajo
Con vigor hasta que la antorcha se transparentó
Escaseó, se estrelló y se absorbió 
Mi sólida presencia en el valle desigual
Volando con potente aleteo defectuoso
Tú seguías ensimismado en salmuera 
Me he movido con osadía en el peligro

Buscando en la fuerza de la gravedad con pasión
Buscando en la poesía que ya fue escrita
Buscando la raíz en el sueño del dragón

¡Encenderme diariamente contigo es mi diario perpetuo!

                 Traducción de Rafael Carcelén García & María José Felipe Menor