"La Gaceta de Colcultura", Colombia, agosto de 1992.
"El Nacional", Venezuela, 28 de mayo de 1993, por Chefi Borzacchini.
"El Diario de Caracas", Venezuela, 24 de junio de 1993, por Jorge Arien Madrazo.
"La Capital", Argentina, julio de 1993, por Daniel Samolovich.
"Diario de Poesía", Argentina, agosto de 1993, por Daniel Samolovich.
Revista "Crossroads", E.E.U.U., diciembre 1993/enero de 1994, by Margaret Randall.
"ABC", España, julio 20, 1994, por Jesús López Pacheco.
"Action Poetique", Francia, junio-septiembre, 1994, por Jean Portante.
"Neue Zürcher Zeitung", Suiza, junio 10/11, 1995, por Tobias Burhardt.
"Diario", Bulgaria, junio 10 de 1995.
"Jornal do Angola", Angola, julio de 1995, por José Mena Abrantes.
"La Hora Cultural", Ecuador, 18 a 22 de julio de 1995, por Ulises Estrella.
"Der Spiegel", Alemania, junio 25, 1996, por Werner Hörtner.
"Zeitung", Austria, agosto de 1996.
"Eßlinger Zeitung", Alemania, agosto 17/18 de 1996, por Tobias Burhardt.
"La Capital", Argentina, agosto de 1996, por Rodolfo Alonso.
"Leggere", Italia, diciembre de 1996/ enero de 1997, por Alessandra Merlo.
"A Notícia", Brasil, abril 5 de 1997, por Lindolf Bell.
"Romania Libera", Rumania, junio de 1997, por Nicolae Prelipceanu.
"El Colombiano", Colombia, junio 24 de 1997.
"Luceafarul", Rumania, julio de 1997, por Nicolae Prelipceanu.
"Jornal do Comercio", Brasil, julio 6 de 1997, por Weydson Barros.
"L'Impartial", Suiza, julio 12 de 1997, por Sonia Graf.
"L´Unitá", Italia, julio 13 de 1997, por Giuliano Scabia.
"Le Nouveau Quotidien", Suiza, julio 16 de 1997.
"Presencia Literaria", Bolivia, agosto 24 de 1997, por Giuliano Scabia.
Revista "Chelsea Hotel" (fragmento), Alemania, octubre de 1997.
"Asahi Shimbun", Japón, junio de 1998, por Takashi Arima.
"Le Monde", Francia, junio 19 de 1998, por Anne Proenza.
"Última Hora", Paraguay, julio 13 de 1998, Mario Casartelli.
"Le Jour", Costa de Marfil, julio de 1998, por Francis Bagnon.
"Poetry Magazine", Corea del sur, July, 1998.
"Mots Pluriels", Australia, octubre de 1998, by Tanella Boni.
"Forfatteren", Dinamarca, octubre de 1998, por Erik Trigger Olesen.
"Diavazo", Grecia, enero de 1999, por Ersi Sotiropoulou.
"De Volkskrant", Países Bajos, julio de 1999, by Remco Campert.
"La Nación", Paraguay, julio 4 de 1999,poe Susy Delgado.
"Tragaluz", Panamá, julio 4 de 1999.
"Liberación", Suecia, julio 9 de 1999, por Lasse Söderberg.
"La Nación", Paraguay, julio 11 de 1999.
"Poesía", Egipto, julio de 1999, por Hassan Teleb.
"Insomnia", Uruguay, agosto de 1999, por Aldo Mazucchelli.
"Sydsvenskan", Suecia, agosto 2 de 1999, por Lasse Söderberg.
"El Nacional", Venezuela, agosto 8 de 1999, por Sara Maneiro Montiel.
"Revista Du", Suiza, septiembre de 1999, por Hans Magnus Enzensberger.
"Revista Humboldt", Alemania, Nro. 124/2000, por Hans Magnus Enzensberger.
"San Francisco Chronicle", Estados Unidos, octubre de 1999. Artículo del poeta Lawrence Ferlinghetti.
La poesía se toma la palabra en Medellin, IPS, junio 16, 2000
"Tiempos del Mundo", Colombia, 6-11 de julio de 2000, por Sol Astrid Giraldo.
"Il Giornale", Italia, 22 de julio de 2000, Giussepe Conte.
"Berlingske Tidende Kultur", Dinamarca, 31 de julio de 2000, Annemette Kure Andersen.
"El Tiempo", Lecturas Dominicales, Colombia, 6 de agosto de 2000, por Sol Astrid Giraldo.
"ZonAlta", México, septiembre de 2000, Saul Ibargoyen.
"Daily Star", Bangladesh, mayo de 2001, por Ziaul Karim.
"El Colombiano", Colombia, 3 de junio de 2001.
Los artistas no le temen a Medellín, junio 14 de 2001, IPS
"Knjizevne Novine", Serbia, 15 a 30 de junio de 2001, por Zlatko Krasni.
"El Tiempo", Colombia, 25 de junio de 2001, por Diego Guerrero.
"Karavan", Suecia, julio de 2001,por Birgitta Wallin.
"Escáner Cultural", Chile, julio - agosto de 2001, por Clemente Padín.
"En Rojo", Puerto Rico, 27 de julio a 2 de agosto de 2001, Wenceslao Serra Deliz.
"Boutures", Haití, septiembre de 2001 a febrero 2002, por Georges Castera.
"El Colombiano", Colombia, 25 junio de 2002, por Beatriz Mesa Mejía.
"Minus-Plus", Polonia, 2 de julio de 2002, por Urszula Koziol.
"La Nación", Paraguay, julio 14, 2002, por Jacobo Rauskin.
"Diario", República Checa, julio de 2002, por Josef Hrubý.
"Nordlys", Noruega, julio 10 de 2002.
"Lyrikvännen", Suecia, julio de 2002, por Lasse Söderberg.
"De Groene Amsterdammer", Países Bajos, agosto 10 de 2002, por Arjen Duinker.
"Edison Square", Italia, septiembre de 2002, por Massimo Mori.
"Pravda", Rusia, julio 23 de 2003, por Andrei Voznesensky.
"Philippine Time", Filipinas, julio 24 de 2003, por Edessa Ramos.
"El Mundo", Colombia, June 17, 2003.
No hemos perdido el paraiso. La Prensa Literaria, Nicaragua, 2003, por Blanca Castellón.
"Liberación", Suecia, julio 9 de 2004, por Juan Cameron.
"De Standaard", Bélgica, julio 22 de 2004, por Stefan Hertmans.
"Nezavisimaya Gazeta", Rusia, agosto 12 de 2004.
|
"Kacak Yayin", Turquía, No. 16, August 2004, por Adnan Özer.
"Babab", España, No 25, verano 2004, por Darío Sánchez Carballo.
"Courrier", Francia, noviembre 18 al 24 de 2004.
"The Guardian", Inglaterra, julio 9 de 2005.
"Poesías", Chile, julio de 2005, por Sandra Maldonado.
"El Mundo", Colombia, julio 12 de 2005, por Olga Elena Matei.
"De Morgen", Bélgica, 27 de julio de 2005, por Luuk Gruwez.
"CNN", Estados Unidos, junio 23 de 2006.
Cargada de futuro, IPS, julio 2 2006.
"El País", España, julio 4 de 2006.
Yo soy Irak, IPS, julio 7 de 2006
"Aisabah Algadeed", Irak, julio 10, 2006.
"Alarab", Inglaterra, julio 10, 2006.
"Últimas noticias", Chile, julio 11, 2006, por Jaime Huenún.
* * *
Premio Right Livelihood
Colombia.com, Colombia, septiembre 28 de 2006.
Clarín, Argentina, septiembre 28 de 2006.
Der Spiegel, Alemania, septiembre 28 de 2006.
News, Suiza, septiembre 28 de 2006.
Zisch, Suiza, 28 de septiembre de 2006.
El Universal, México, septiembre 29 de 2006.
IAR Noticias, 29 de septiembre de 2006.
Peoples Geography, Estados Unidos, septiembre 30 de 2006.
El Litoral, Argentina, octubre 1º de 2006.
La Tortuga, España, octubre 2 de 2006.
Ciranda, Brasil, octubre 2 de 2006.
Letralia, República Bolivariana de Venezuela, octubre 9 de 2006.
El Universal, México, 22 de octubre de 2006.
Deutschland Funk Radio, Alemania, 19 de noviembre de 2006.
Vredessite, Países Bajos, 6 de diciembre de 2006.
La Jornada, México, 7 diciembre de 2006.
Deutschlandradio Kultur, Alemania, 12 de diciembre de 2006.
El Periodista Digital, España, 13 de diciembre de 2006.
Letralia, Venezuela, diciembre 22 de 2006.
* * *
"Letralia", República Bolivariana de Venezuela, julio 16, 2007.
Palabra escrita es más poderosa que la bala Artefacto, Panamá, julio 17
"El Mercurio Online", Chile, julio 22, 2007.
"El Periodista Digital", España, julio 23, 2007.
"Philippine Star", Filipinas, julio 23, 2007.
"Poetry for Peace", Liberia, julio 29, 2007.
Agencia de Noticias ALAI Ecuador, agosto 8, 2007.
Voltaire.net, Francia, agosto 9, 2007.
Rebelión España, agosto 10, 2007.
The Guardian Weekly. Medellín's poems of peace Inglaterra, octubre 3, 2007, por Benjamin Ball.
Otros artículos sobre el #17FIPMed
* * *
El Mercurio Online, Chile, 6 julio 2009.
El Mercurio Online Festival de Poesía de Medellín se despide con masiva asistencia, Chile, julio, 2010.
El Mercurio Online Directores de festivales de poesía de Latinoamérica se reúnen en Medellín, Chile, 2 de septiembre de 2010.
Prensa Latina. Poetas del mundo concurren en Festival de Medellín, Cuba, agosto 5, 2021
Prensa Latina. Anuncian edición 32 del Festival Internacional de Poesía de Medellín,Cuba, mayo 5, 2022.
Prensa Latina. Festival de Poesía de Medellín llama a defender la paz y la Tierra,Cuba, julio 13, 2022.
Prensa Latina. Poesía da dimensión social y humana a relaciones Colombia-Venezuela, Cuba, septiembre 19, 2022.
Prensa Latina. Estallido Poético por la paz total hará vibrar a Colombia, Cuba, noviembre 11, 2022
|